Si vas a enviar una transferencia a Colombia y tu beneficiario va a recibir su primera transferencia internacional de dinero, deberá enviar un formulario (llamado Declaración de Pago) requerido por el gobierno de Colombia.
Sigue leyendo para obtener más información relacionada con las transferencias enviadas a Colombia.
¿Por qué mi beneficiario debe enviar esta información?
Se utiliza para confirmar la identidad de tu beneficiario y autorizar transferencias internacionales a su cuenta bancaria de Colombia.
¿Qué ocurre si no se envía esta información?
Tu beneficiario no podrá recibir la transferencia directamente en su cuenta bancaria. Es posible que los bancos le permitan a tu beneficiario recoger el dinero en persona. Sin embargo, el banco del beneficiario podría cancelar la transferencia si no se envía esta información.
¿Cómo puede mi beneficiario enviar esta información?
Tu beneficiario deberá ponerse en contacto con su banco para saber qué debe hacer concretamente. No obstante, suele ser un procedimiento sencillo a través de un formulario del banco que se rellena por internet.
- Bancolombia ofrece un servicio por internet que se llama Abono Automático. Tu beneficiario puede inscribirse aquí.
- BBVA no permite envíos por internet; los beneficiarios deben rellenar el formulario en persona.
- Las instrucciones de Davivienda se detallan aquí.
- Banco W también cuenta con un proceso de registro por internet.
¿Debo enviar otra información si voy a enviarme dinero a mí mismo?
Debes consultarlo con tu banco para confirmar si tienes que enviar alguna otra información. Lo más probable es que tengas que rellenar un formulario de poder notarial y enviar una copia de tu documento de identidad con foto.